(Quito,
1941). Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ha ejercido su labor de
periodista sobre todo en la radio. Aparece en diversas antologías de Ecuador y
América Latina. Ha merecido varios premios nacionales por su obra poética, como
el Premio Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño (1967, 1974, 1984 y 1995), el
premio único de la séptima edición de El poeta y su voz (2003), y el
premio de la Primera Bienal de Poesía Juegos florales (1995).
Su obra
poética está contenida en los volúmenes Pedazo de nada (1961), Lírica
hispana (Caracas, 1963), Los cajones del insomnio (1967), Puertas
inútiles (1968), Heredarás el viento (1974), Fiel al humo (1986),
Reflejo del sol sobre las piedras (1987), Papeles asustados (1994,
2005), Herrumbre persistente (1995) y Poesía junta (2009).
Dentro de su gran producción literaria hemos seleccionado uno de sus poemas menos conocidos por los lectores de su gran obra.
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
Si tú me
amas
la tierra
dará flores
árboles,
agua, frutos,
los
hombres engendrarán,
la vida
será hermosa.
Si tú no
me amas
la tierra
dará flores
árboles,
agua, frutos,
los
hombres engendrarán,
la vida
será hermosa.
De Puertas inútiles (1968)
La poesía debe ser artículo de primera necesidad en la vida de los hombres; tanto más hablando de la poesía lírica. Puro fruto del corazón humano, de la palabra vuelta pan profundo y necesario. Del silencio que contiene verdades calladas pero que nos faltan.
ResponderEliminarPues, aunque Lin Yutang diga que esa poesía debe su presencia sobre la tierra a que los monos tienen piojos y a la caza de ellos, para mí que ella existe gracias a la vida de la mujer. De ahí que este blog dedicado a la poesía lírica de procedencia femenina la contiene dos veces, y es la primera tienda de barrio donde adquirirla. Donde adquirir la poesía. Novedad que hay que agradecer a sus fundadoras.
El blog contiene autoras de generaciones varias, lo cual tiene el mérito de ofrecernos frutos de paraíso de variado sabor y brillantez.
Destaco la serena, brevísima y acaso desolada concepción del amor como la nada del instante, si bien es la única grandeza, de Ana María Iza. Destaco la carne broncínea de las palabras de Julia Erazo Delgado y de María luz Albuja Bayas. Más las de ésta que las de aquella: fáciles como una lluvia que moja el corazón, certeras como un disparo de colibrí y temblorosas como lágrimas.
Y destaco a las autoras del blog por haberlas seleccionado.
Carlos Carrión
La literatura se manifiesta de muchas maneras y siempre esta en profundo perfeccionamiento, cuyo fin es inmiscuirse en un mundo intimo del autor con la finalidad de manifestar realidades de la vida y el mundo que refleja belleza y pureza y que mejor si es por medio del mundo de las letras .
ResponderEliminar