Ana
Cecilia Blum nace en Guayaquil-Ecuador el 17 de marzo de 1972. Es licenciada en
Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte.
Posgrado en Lengua Española, Universidad Estatal de Colorado. Fue tallerista de
la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Realizó estudios sobre teoría
literaria en la Universidad Católica de Guayaquil y sobre autores
contemporáneos en la Universidad Andina de Quito.
Textos
Publicados:
DESCANSO SOBRE MI SOMBRA, poesía, 1995
I AM OPPOSED, poesía, 2003
DONDE DUERME EL SUEÑO, poesía, 2005
EN ESTAS TIERRAS, poesía y prosa, 2006
LA QUE SE FUE, poesía, 2008
LIBRE DE ESPANTO, poesía, 2012
Textos
poéticos de Blum se incluyen en diversas
antologías:
-"Arte
Erótico", publicación de Dinners Club.
-"Letras del Ecuador", Casa de la Cultura Ecuatoriana.
-"Poesía y Cuento Ecuatorianos", Universidad del Azuay-Cuenca.
-"Poesía Erótica de Mujeres", Antología del Ecuador, editorial Mayor
Books.
-"Ciudad en verso", 25 poetas ecuatorianos, Libresa/Casa de la
Cultura.
-"Novísima Literatura Guayaquileña", Cafe Galería Barricaña.
-Poets' night out 2002, Traverse Area District Library.
-Poets' night out 2003, Traverse Area District Library.
-"La voz habitada", siete poetas ecuatorianos, editoriales Esqueletra
y El Ángel, 2009.
Blum
trabajó en los suplementos culturales "Semana" de "Diario
Expreso", "Matapalo" de "Diario el Telégrafo" y
también fue editora cultural de "Diario Hoy", todos en la ciudad de
Guayaquil. Desarrolló una intensa actividad literaria en su país no solo como
escritora sino como promotora cultural. Fue nombrada Miembro de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana y de la Asociación de escritoras Contemporáneas del
Chimborazo. Ejerció la Asistencia de Cátedra en Lenguaje y Comunicación por
varios años en la Universidad FACSO. Actualmente es profesora de español y
coordina varias revistas digitales.
De todos sus poemas se ha seleccionado este que para nuestro criterio manifiesta claramente los sentimientos de la autora:
De todos sus poemas se ha seleccionado este que para nuestro criterio manifiesta claramente los sentimientos de la autora:
NOSTÁLGICA
Son las
seis de la tarde y no hay nadie a quién decirle
venga para tomarnos una taza de chocolate con rosquitas.
El portal
está escrito con los relatos del bisabuelo,
cuentos de aparecidos que iluminaron la infancia.
Las
sombras crecen en las jorobas de la noche,
los coyotes muerden el tesón del viento allá afuera.
Un tren
en la distancia, yo soy ese tren,
descendiendo las crestas de cañones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario